Actividades arqueológicas

Desde ERA Cultura tenemos una visión integral de los trabajos de arqueología, desde la gestión, investigación y conservación hasta la difusión y docencia. Por ello, nuestra empresa está capacitada para el desarrollo de una amplia carta de servicios que abarcan diversas líneas de trabajo, como pueden ser: actuaciones arqueológicas preventivas, proyectos de conservación, documentación gráfica e inventariado de materiales, museografía, etc.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con casi dos décadas de experiencia en todos los ámbitos de la arqueología a nivel nacional e internacional, participando en intervenciones tanto de carácter público como privado. Todo este bagaje nos hace estar en la vanguardia de una disciplina como es la arqueología experimental, tanto a nivel docente como de investigación.
Arqueología experimental

Más de 22 años de experiencia en este campo y diversas publicaciones e investigaciones de trascendencia internacional nos avalan. Con el fin de elaborar experimentaciones que sirvan de apoyo a trabajos o proyectos arqueológicos que arrojen datos susceptibles de ser analizados desde esta perspectiva, entendiendo la arqueología experimental como una disciplina auxiliar que ayuda a una mejor comprensión del registro arqueológico, ponemos al servicio de universidades y equipos de investigación nacionales e internacionales nuestros conocimientos e instalaciones.
Las diversas reconstrucciones de procesos paleotecnológicos como herramienta de comprensión del pasado que hemos realizado a lo largo de nuestra vida como empresa nos han aportado un bagaje de información, experiencia e infraestructura al servicio de la investigación. Dentro de nuestras líneas de trabajo e investigación destacan las experimentaciones realizadas en trabajos de alfarería, donde abarcamos todo el procesos de elaboración: extracción, decantación, aplicación de desgrasantes y diversos sistemas de cocción (al aire libre, en horneras y hornos de doble cámara), así como los trabajos con materia vegetal, sistemas y modelos constructivos o talla lítica.
Arqueología experimental como docencia de investigación

Dentro de este marco de investigación y didáctica, hemos estrechado lazos de colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), con la finalidad de aportar nuestros conocimientos e instalaciones al desarrollo curricular y científico de los alumnos del Grado en Historia de la UCA.
Para ello se han confeccionado una serie de experimentaciones que ayuden al alumno a acercarse a esta disciplina y a desarrollar un trabajo de carácter científico con un esquema aplicable a cualquier otra materia, algo difícil de plantear dentro del desarrollo temático de los estudios de Historia. Desde un principio nos alejamos de posturas reduccionistas de realizar simples reproducciones y planteamos al alumnado diferentes problemáticas del registro arqueológico local y como a través de nuestras experimentaciones podemos arrojar algo de luz sobre su interpretación.
Nuestras instalaciones y equipo de profesionales nos capacitan para realizar prácticas de campo de excavación arqueológica, a través de la simulación de yacimientos arqueológicos, donde los alumnos se acercan de una manera muy fidedigna a disciplinas como la documentación gráfica o la estratigrafía arqueológica.
Intervenciones arqueológicas

La base de los conocimientos que se transmiten desde ERA Cultura parten en su mayoría del patrimonio histórico y arqueológico que poseemos, por lo que nuestra empresa es la primera interesada en una correcta y eficaz gestión de nuestro legado cultural. Para llevar a cabo tal labor, contamos con un grupo de profesionales capacitados para cualquier tipo de intervención arqueológica:
- Excavaciones arqueológicas
- Control de movimientos de tierra
- Prospecciones arqueológicas
- Análisis paramentales
- Estudio, inventariado y dibujo de materiales
- Estudios y cartas de impacto sobre el patrimonio histórico y arqueológico
- Trabajos de restauración, conservación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos y bienes inmuebles
Desde ERA somos conscientes que la gestión del patrimonio es una actividad desconocida muchas veces para nuestros clientes, por lo que realizamos labores de asesoría en relación a las directrices jurídico-técnicas dictaminadas por las administraciones competentes en materia de patrimonio.
Museografía y puesta en valor

La propia experiencia y las colaboraciones con otras empresas de este sector nos permite crear museos y exposiciones desde criterios museográficos de calidad, donde priman el equilibrio entre las nuevas tecnologías y los recursos museográficos tradicionales. Nuestra dilatada experiencia en actividades de difusión del patrimonio hace que sepamos abordarlo, desde un punto de vista ágil, ameno y riguroso científicamente.
Nuestra capacidad para la realización de reproducciones arqueológicas y maquetas así como el uso de nuevas tecnologías nos da la posibilidad de abordar proyectos de difusión integral:
- Proyectos y ejecución de proyectos museográficos para Centros de Interpretación y museos
- Puesta en valor del patrimonio
- Diseño y elaboración de exposiciones
- Cartelería y señalética
Trabajos destacados
- Proyecto y ejecución del Museo Etnográfico de Medina Sidonia (Cádiz)
- Restauración y puesta en valor del Horno Romano del Gallinero en Puerto Real (Cádiz)
- Dinamización de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA)
- Muestras itinerantes dentro del Proyecto ROAPE (Red de Oficios Artesanos en Peligro de Extinción)
- Trabajos de reproducción de piezas arqueológicas y maquetas del Centro de Interpretación de la Prehistoria en Benalup-Casas Viejas (Cádiz)
- Trabajos de reproducción de piezas arqueológicas y maquetas del Museo Arqueológico del Puerto de Santa María (Cádiz)